FILOSOFÍA
La Institución Educativa “Jesús León Guerrero” Coromoro
Santander, consiente de la realidad socio-económica y cultural que vive nuestra
sociedad colombiana, quiere alcanzar una nueva dimensión del ser humano
impulsando procesos educativos centrados en el desarrollo integral de los
estudiantes, considerando a cada educando como ser único e irrepetible que
posee facultades físicas, espirituales y morales; formándolos como líderes responsables
y competentes, de tal manera que se conviertan en verdaderos movilizadores y
gestores de los avances tecnológicos e investigativos para alcanzar un mayor
desarrollo social, económico y cultural.
MISIÓN
VISIÓN
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
La Institución Educativa Jesús León Guerrero Coromoro Santander,
reconoce al estudiante como un ser integral y fundamenta su formación en los
siguientes principios:
El respeto como valor
primordial en la formación de la personalidad del educando.
El ejercicio de una libertad responsable
en ideas y acciones.
La individualidad de la persona humana
que le permite reconocerse y aceptarse así mismo y a los demás tal como son.
La disciplina y responsabilidad como bases
fundamentales en la formación y superación del individuo.
El reconocimiento de la familia como pilar
fundamental de la sociedad y primera formadora en valores.
El amor como doctrina de vida encaminado a
formar seres felices, y capaces de hacer felices a los demás.
La formación para la solidaridad, la paz, la
tolerancia, la sana convivencia y la solución de conflictos.
La búsqueda de la espiritualidad a través de
la valoración de la vida y el amor a Dios.
El desarrollo de las capacidades analítica,
crítica, creativa y participativa.
La protección, conservación y buen uso de los
recursos ambientales.
Fundamentos
Epistemológicos
La Institución Educativa Jesús León Guerrero Coromoro Santander,
concibe al estudiante como un ser libre de escoger lo que desea y necesita
saber, como también la manera de lograrlo. Por lo tanto, fomenta la investigación en cada una de las áreas, proporcionando medios
para tales prácticas, es decir “Educa a satisfacción” formando
personas capaces de aplicar conocimientos técnicos a través de la
experimentación.
Fundamentos
Psicológicos de la Educación
La Institución Educativa Jesús León Guerrero Coromoro Santander,
asume las teorías de Piaget, Vigotski y María Montessori, guiando al estudiante
dentro de un ambiente propicio en el cual adquiere los elementos que permiten
desarrollar las habilidades y los conocimientos para llegar a ser un adulto
libre, responsable, consciente de sí mismo, de su compromiso con la sociedad y del medio ambiente que le rodea;
teniendo en cuenta las etapas y fases
del ser humano, con sus diversas características.
Fundamentos
Pedagógicos y Metodológicos
La Institución Educativa Jesús León Guerrero Coromoro Santander,
adopta la metodología “Escuela
Nueva” o
“Escuela Activa”, con el fin de mejorar la efectividad y calidad en el proceso enseñanza aprendizaje en zonas rurales.
Concibe la escuela
como la unidad fundamental de cambio para mejorar la cobertura, calidad y
equidad de la educación básica, promueve la primaria completa con enfoque
multigrado donde la situación lo requiere.
Es importante desarrollar un modelo pedagógico con
variedad de estrategias metodológicas, que responda a las exigencias del estudiante y de la comunidad,
implementando un currículo pertinente.
Aspectos que
promueve la Escuela
Nueva
Un aprendizaje activo, participativo y cooperativo
centrado en los estudiantes.
Un currículo relevante relacionado con la vida diaria del
estudiante.
Un calendario y sistemas de evaluación y promoción
flexibles.
Una relación más cercana y fuerte entre la escuela y la
comunidad.
Un énfasis en la formación de valores y actitudes
democráticas y de participación.
Una formación docente más efectiva y práctica.
Un nuevo rol del docente como facilitador.
Un nuevo concepto de textos o guías de aprendizaje
interactivos.
Mejora sus
prácticas pedagógicas.
Cambia su rol de expositor a orientador de un proceso
permanente de interacción con los alumnos (Facilitador, en vez de sólo
transmisor de información).
Habilidades para liderar en la comunidad.
Actitud positiva hacia estrategia metodológica, escuela y
comunidad.
A través del proceso de aprendizaje activo y
participativo promueve:
La habilidad para aplicar conocimientos a nuevas
situaciones.
El aprender a pensar – habilidades de pensamiento.
Una mejora en la autoestima del estudiante.
Un conjunto de actitudes democráticas, de cooperación y
solidaridad.
Destrezas básicas en lenguaje, matemáticas, ciencias
sociales y ciencias naturales.
Destrezas para trabajar en equipo, pues los niños y niñas
trabajan y estudian en pequeños grupos y utilizan guías interactivas.
Avanzar a su propio ritmo.
Igualdad en participación de niños y niñas en actividades
escolares
Relación de colaboración con docentes, niños, padres y
comunidad local.
Articulación de contenidos curriculares con la familia y
comunidad.
Participación activa y directa en actividades de la escuela.
Valoración de la cultura en las actividades y rutinas
diarias de la escuela.
Oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la
relación escuela- comunidad
En el agente administrativo
Cambio de rol de fiscalizador a asesor de apoyo del
maestro.
Actitud positiva hacia estrategia metodológica.
Habilidad para coordinar efectivamente estrategias de
formación y capacitación.
Escolaridad completa
Disminución de tasas de deserción escolar y repitencia
Mejora en logros de aprendizaje.
Mejora en concepto de equidad e igualdad.
- Fundamentos Axiológicos
La Institución Educativa Jesús León Guerrero, Coromoro Santander
forma a sus educandos en los siguientes valores:
El respeto es la aceptación de la diversidad y la diferencia; es la base de la convivencia.
La convivencia es la forma adecuada y armónica de vivir
en compañía. Poder convivir con otros
significa aceptarme y aceptar a los demás como son.
El Liderazgo es la capacidad de asumir retos e iniciar
acciones benéficas en pro de una
comunidad.
La responsabilidad ejerce gran influencia en el
desarrollo del proyecto de vida de cada persona, da credibilidad al trabajo y la opinión.
Autonomía capacidad de tomar decisiones basadas en
principios y fundamentos de vida.
Principios de
la Acción Educativa
en Escuela Nueva
El respeto a la personalidad del educando ò el
reconocimiento del hecho de que el mismo debe disponer de libertad para
desarrollar la actividad que desee siempre y cuando prime el interés colectivo.
Comprensión funcional del proceso educativo tanto bajo el
aspecto individual, como social.
Comprensión del aprendizaje simbólico en situaciones de
vida social.
Las características de cada individuo serán variables,
según la cultura de la familia, sus
grupos de vecindario, de trabajo, de recreación, de vida cívica y religiosa.
Modifica masivamente el modelo frontal de enseñanza,
centrado en el profesor, a un modelo centrado en el niño, con un aprendizaje
activo, participativo y cooperativo.
Impacta la educación, permitiendo que Colombia logre mejorar la educación rural primaria y postprimaria.
Se promueve el tratamiento positivo de los conflictos
como motor de crecimiento moral e intelectual de los estudiantes.